La lectura es un placer indescriptible. Escribir un sufrimiento asumible
19 agosto 2025
La señora Potter no es exactamente Santa Claus, Laura Fernández
07 agosto 2025
Gracias, distancia. Antonio Cabrera
17 junio 2025
Menos que cero, Less than zero, Bret Easton Ellis
06 mayo 2025
Hervaciana, Gonzalo Hidalgo Bayal
09 abril 2025
Amistad de juventud, Friend of My Youth, Alice Munro
19 marzo 2025
Cuentos escogidos, Joy Williams
El mundo de los relatos es tan complejo como fascinante. Tardé en llegar a él por los prejuicios culturetas que había en mi generación. Es posible que entendiéramos los cuentos como el género pobre de la novela o como un hermano menor a medio hacer, solapado por la fuerza de las grandes obras. No lo sé, pero llegué tarde. Sin embargo, pronto quedé fascinado por la capacidad de síntesis, el oficio que llevaba al escritor a conseguir condensar toda una trama en unas cuantas hojas. Tal vez en ese momento, me aficioné al realismo sucio, a la hermosa sencillez de los enunciados cortos, la ausencia de subordinación, de descripciones interminables; ello nunca ha implicado que no disfrute con lo meramente literario, el arte por el arte, vamos, pero sí que tengo cierta tendencia a ese tipo concreto de narrar. Nuestra autora, pues, cubre mis necesidades, me ha proporcionado un placer infinito; es lo bueno del placer diferido e intelectual. El libro lo leí durante muchos meses, lo simultaneaba con otros muchos, cada vez un relato, luego descanso, así hasta completar su lectura.
11 marzo 2025
Las muertas, Jorge Ibargüengoitia
06 marzo 2025
Espera a la primavera, Bandini, Wait Until Spring,John Fante
La adolescencia es un estado de gracia, creemos que todo se va a revolucionar, incluido nuestro cuerpo; cosa que al final hace. Esta etapa crea un estado de entusiasmo que lleva al autodescubrimiento e incluso al autorrechazo, por lo tanto, hay una oposición tanto al entorno como al propio yo que se está configurando. Trabajar con adolescentes tantos años me ha ayudado a entender su particularidad revolucionaria, el ansia de destacar y de ser en la diferencia que grita desde el interior, porque hay una voz que grita, un murmullo que dice “eres diferente”, de ahí que se busque la ruptura con las expectativas, que se busque el espacio interior y se tienda a acotar el espacio físico, personalizando la habitación o la forma de vestir. Es una época maravillosa de confrontación con el mundo, del descubrimiento de los otros yoes. No es fácil, pero como todo, se acaba pasando. Aunque, en algunos casos, se perpetúa.
05 marzo 2025
Cara de pan, Sara Mesa
20 febrero 2025
Lo que sabe la señorita Kim, 우리가 쓴 것, Cho Nam-joo
31 diciembre 2024
Mientras agonizo, As I Lay Dying. William Faulkner
No hay nada más complejo que las relaciones familiares. Dicho así, lleva a que alguien diga, «oye, que nos llevamos fenomenal». O no. La familia es un microuniverso, estamos cansados de leer sobre el cuñado, el hermano de turno en las reuniones donde se nos hace difícil de soportar sus comentarios, su histrionismo, su desidia o su soberbia; también nos cuesta entender el pasotismo, las ausencias o el ignorarnos como si fuésemos un cero a la izquierda. El problema es que ese microcosmos refleja el cosmos universal de lo humano. No se nos hace raro tener mal ambiente en el trabajo o relaciones difíciles con amigos, chocar en una reunión social; porque somos universos particulares, independientes, incluso únicos; porque nuestro ego nos invita a diferenciarnos, a significarnos y a tolerar solo cuando nos vemos forzados a hacerlo. Las obligaciones en las relaciones son eso, compromisos consentidos. No puede existir una buena relación sin libertad y consentimiento, y lo de la sangre, da lo mismo.
23 diciembre 2024
Hijos de la fábula, Fernando Aramburu
La realidad supera a muchas personas, de ahí que conviertan su vida en una proyección de sus deseos y anhelos, dejando lo crudo del invierno agazapado, como un depredador que, de cuando en cuando, hiere con una crueldad inusitada. Hay quienes han decidido creer que la realidad es otra de la que es, siempre entendiendo que esta nunca es lo que creemos percibir, por eso, viven en la ficción que ellos han creado; es entonces cuando se produce un fenómeno interesante, los demás actúan de tal manera que parece que todo es real. Fenómeno curioso; no obstante, la capacidad para aceptar qué somos, quiénes somos y dónde nos hemos de ubicar, sigue siendo una factura que mucha gente no está dispuesta a pagar. Es complejo aceptar que nuestro entorno es otro del que hemos inventado.
19 diciembre 2024
Recuerdos del provenir, Elena Garro
16 diciembre 2024
Una historia ridícula, Luis Landero
Partir de cero cuando alguien se hace mayor es todo un reto. Hay cosas que nos cuesta dejar, otras, simplemente, desaparecen y otras, bueno, otras hay que empezarlas de nuevo. En el ámbito profesional, todo cuesta, te acostumbras a rutinas, a lugares comunes y estableces un espacio de confort que, difícilmente, quieres abandonar: no te marean, no te molestan y lo dominas. Sin embargo, esto no es tan fácil como parece, la mayoría de la gente prefiere descansar en la inacción de lo conocido, temerosa, supongo, de lo que está por venir. En ocasiones, lo que acontece es tan conocido como lo antiguo y, entonces, el cambio no invita al optimismo, da pereza, no engancha. Pero sí que hay cambios, sí que hay valor para lanzarse al vacío apenas antes de jubilarse y eso, eso es difícil, estimulante y vital. Sentir que uno está vivo es más que un objetivo; es la única razón para no morir.
28 noviembre 2024
Pureza, Purity, Jonathan Francen
19 noviembre 2024
Los misterios de la taberna Kamogawa, Kamogawa shokudô, Hisashi Kashiwai
11 noviembre 2024
500, La rebelión de Atlas, Atlas Shrugged, Ayn Rand
No es sencillo llegar a 500 de nada. Es un número importante, mítico, inmenso en términos humanos. Si lo haces escribiendo, es más difícil, porque hay una exposición pública, un escrutinio de tu intimidad que produce pudor. Es evidente que, si no quieres, no lo haces, hay quien expone su cuerpo o su intimidad física en las redes, muestra la vida privada para el consumo compulsivo de la gente; la parte positiva es que ese consumo es efímero, breve porque hay mucho donde elegir, tu cuerpo es mera mercancía de las necesidades o del morbo, pero esa necesidad compulsiva de tener más y más, queda a penas satisfecha por la carne. Sin embargo, el pensamiento es algo profundo, una desnudez más evidente, más real, pero, al mismo tiempo, de más difícil consumo porque requiere de lo diferido, del esfuerzo por leer, comprender y analizar. No parece que nos movamos en esos ámbitos hoy en día, tal vez el hecho de ser minoritaria esta exposición, por lo tanto, con un público mucho más reducido, hace que los que nos dedicamos a esto tengamos la esperanza de parecernos a los otros, que en nuestra intimidad, también queramos la exposición, que se nos consuma compulsivamente y nos quedamos en eso, aspirantes a la futilidad de la fama, al brevísimo lapso de tiempo que se me antoja ridículo.
07 noviembre 2024
Las Tempestélidas, Времеубежище, Gueorgui Gospodínov
18 octubre 2024
En la lucha final, Rafael Chirbes
07 octubre 2024
Cómo viven los muertos, How the Dead Live, Will Self