Mostrando entradas con la etiqueta Boris Vian. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Boris Vian. Mostrar todas las entradas

21 febrero 2015

El arrancacorazones, L'Arrache-cœur, Boris Vian



El lector bien intencionado espera una lectura cómoda, que no le altere en exceso sus ritmos y circunstancias, su universo perfectamente calculado y aclimatado a la selva en la que vivimos. A veces discuto con amigos sobre los gustos burgueses. Soy poco marxista, la verdad, pero muy aficionado a Marx, nos da una perspectiva interesante de la historia y, cierta terminología, nos ayuda a comprender los hechos históricos o literarios, bueno, al menos a mí. Cuando hablo de gusto burgués hablo de gusto inamovible, fácil, complaciente, un gusto que no modifica lo real, donde lo ficcional no es más que mero artificio. Discuto de música, de la gran música, como la llaman, de la música que, cómo no, reconforta el alma, el espíritu, qué sé yo, sin embargo prefiero una música combativa, obscena, que me impacte, que me despierte del letargo al que nos lleva la vida contemplativa cibernética actual. Lo mismo con la literatura. Me gusta aquella que me golpea sin compasión en los cojones, aquella que me intimida, la que desmonta un universo de autocomplacencia bochornoso.

04 mayo 2014

Que se mueran los feos, Et on tuera tous les affreux, Boris Vian, Vernon Sullivan


El divertirse cuando leemos es tan importante para nosotros como el disfrutar del mero hecho lector. Me explico. No toda la literatura se encamina al goce intelectual, a la pasión gramatical, al puro placer estético o moral, no, hay también una literatura encaminada a la diversión, a la risa como antídoto contra tanta estupidez; sin embargo, esta literatura no tiene que renunciar a la reflexión, a la crítica social, o al puro placer estético como placer artístico, y eso, creo, es lo que consigue
Boris Vian con su libro, recordarnos que reír es magnífico, que la ironía es fundamental para entender el mundo contemporáneo, y que la necesidad de leer no se acaba en una sucesión de frases más o menos brillantes.

01 enero 2013

Escupiré sobre vuestra tumba, Boris Vian




Boris Vian
es uno de los autores más interesantes del siglo XX. Polifacético, fue músico de jazz, novelista, poeta, filósofo. Su vida es desmedida, igual que su literatura, y aunque no me suele interesar la vida de los autores, reconozco que existen ciertos aspectos de lo que me pudiera imaginar que fue la vida de nuestro autor. 
En su tiempo, cuando fue publicada, llegó a ser el Best Seller de moda en 1947, fue sacada a las librerías con un seudónimo de un autor de nombre negro: Vernon Sullivan cuya finalidad es denunciar el racismo y las condiciones de esclavitud de los negros en Estados Unidos.

16 septiembre 2012

La espuma de los días, L'Écume des jours, Boris Vian


Vaya, llevo dos libros seguidos que me han dejado noqueado. Dos clásicos extraordinarios, llenos de vitalidad, inteligencia y buena literatura.
Miller y Vian, dos personajes que vivieron en París, que conocieron la vanguardia, que quisieron hacer literatura con una finalidad: la transformación de la realidad a partir de la inteligencia del creador, dos autores que se columpian entre el surrealismo, el vitalismo poético y la descripción absurda de una realidad que destruye la inocencia.