Mostrando entradas con la etiqueta Australiana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Australiana. Mostrar todas las entradas

02 septiembre 2024

Todos en mi familia han matado a alguien, Everyone in my family has killed someone, Benjamin Stevenson

 


El tema de los géneros me trae de cabeza, es algo que me encanta y que siempre me ha hecho pensar mucho. El entretenimiento es un fin de la literatura, como el hecho de la propia escritura, la reflexión sobre el alma o la creación de mundos. La literatura entretenimiento tiene muchos géneros; aventuras, policíaco, fantástico, gótico o romántico. Su finalidad es siempre la misma, contar con una trama que consiga atraer a lector. Las plataformas de internet han conseguido cambiarlo todo, no ya en el ámbito personal, que por supuesto, sino también en el acceso a la información, inmediato, no filtrado, en bruto, o con las series de televisión, al entretenimiento. En realidad da lo mismo el ámbito que elijamos, la finalidad es la misma: el placer inmediato. La literatura, pues, debe tomar el hueco que deja el aburrimiento de saber todo al instante, de tener todo al instante, de frustrarse por no tener nada al instante, esa es la realidad. La literatura ofrece un entretenimiento diferido, alargado en el tiempo, autosuministrado. Bienvenida sea.

11 diciembre 2012

Cartas cruzadas, Markus Zusak

Cuando acabo de leer el libro, me quedo con la sensación de no sé qué he leído, bueno, sí lo sé, pero no lo sé. Durante la lectura me parece un manual de autoayuda, eso de superar pruebas para ser mejor persona, al estilo del Bolígrafo de Gel Verde, pero conforme voy acabándolo y nos metemos en problemas metaliterarios, en fin, no sé si lo que he leído es un Paulo Coelho australiano, o una buena obra literaria. En cualquier caso, me ha gustado. Ahí está, lo he dicho.
Cartas cruzadas (Markus Zusak)La vida contemporánea lleva a muchos jóvenes a tener una apariencia de vacuidad, de inmovilismo, que es percibida por la sociedad como peligrosa, y se queda en esa apariencia de lo que parece ser. Sin embargo cada uno de estos Ninis contemporáneos, guarda un secreto, una ilusión, una ficción que determina la apariencia de lo que es. El autor, hábilmente, nos presenta al  personaje principal que ha de enfrentarse a un reto. Le llega al correo un As de la baraja a la que es tan aficionado, con una lista de tres nombres. Nuestro personaje tendrá que actuar como un hermano mayor y solucionar los problemas que angustian a estos otros personajes. La solución de los problemas de estos, conlleva el crecimiento particular del personaje, la superación y la madurez. Hasta aquí la ficción psicológica, el manual de autoayuda.