Con Bukowski me pasa algo curioso. Yo conocí primero a Henry Miller, no me acuerdo si leí primero el Trópico de Cáncer o el de Capricornio, pero tampoco es importante, el caso es que con 17 años estaba fascinado por una literatura que difería de la que estaba acostumbrado a leer, era impactante, poco servil, nada delicada, real e incluso hostil. Sí, fue un descubrimiento que me acompaña hasta este mismo momento. el caso, tengo un amigo que por aquel entonces me ofreció alguna de las novelas de nuestro autor, y claro, con esa soberbia típica de la postadolescencia le dije, sin tener la más mínima idea, que cómo íbamos a comparar a Miller con Bukowski, era un sacrilegio. Conclusión, no leí nada de nuestro autor hasta veinte años después.
La lectura es un placer indescriptible. Escribir un sufrimiento asumible
Mostrando entradas con la etiqueta Opus Pistorum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Opus Pistorum. Mostrar todas las entradas
23 mayo 2012
Cartero, Post Office Charles Bukowski
Con Bukowski me pasa algo curioso. Yo conocí primero a Henry Miller, no me acuerdo si leí primero el Trópico de Cáncer o el de Capricornio, pero tampoco es importante, el caso es que con 17 años estaba fascinado por una literatura que difería de la que estaba acostumbrado a leer, era impactante, poco servil, nada delicada, real e incluso hostil. Sí, fue un descubrimiento que me acompaña hasta este mismo momento. el caso, tengo un amigo que por aquel entonces me ofreció alguna de las novelas de nuestro autor, y claro, con esa soberbia típica de la postadolescencia le dije, sin tener la más mínima idea, que cómo íbamos a comparar a Miller con Bukowski, era un sacrilegio. Conclusión, no leí nada de nuestro autor hasta veinte años después.
Labels:
autobiografia,
Californication,
Charles Bukowski,
contemporánea,
Henry Miller,
literatura,
Nexus,
norteamericana,
Opus Pistorum,
Pexus,
Sexus
Suscribirse a:
Entradas (Atom)