Mostrando entradas con la etiqueta S XIX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta S XIX. Mostrar todas las entradas

14 abril 2015

Cumandá o un drama entre salvajes, Juan León Mera

Por trabajo suelo encontrar libros que me han pasado desapercibidos, libros que, aunque han significado mucho en la historia de la literatura, yo no he leído por muchas razones. Sin embargo, en ocasiones, me encuentro con que tengo que leer alguno que tiene significado propio dentro del canon literario, que adquiere vida propia y que nos ofrece una serie de elementos que le hacen estar vivo, que le dan una dimensión única. Y esto me ha pasado con
Cumandá, un libro interesante, precioso en muchos aspectos y singular.

01 mayo 2012

La dama de blanco, The Woman in White Wilkie Collins


Dije que leer a
Wilki Collins era complejo, no tanto por el argumento como por el tipo de edición española que, en la que manejo, pone una letra que, con mi operación de ojos, pues me cansa una barbaridad; son unas 500 páginas que, en cualquier otra edición, se irían a 800, como en la de debolsillo, pero claro, entiendo que hay que ahorrar, las ediciones de prestigio tienen estas cosas (solo hay que ver las diferentes ediciones de bolsillo del Quijote en un volumen!!!)

La piedra lunar, The Moonstone Wilkie Collins




La Piedra lunar de
Wilkie Collins es una de esas extrañas novelas que llegan a ti cuando no esperas nada. 

Últimamente, he estado leyendo mucha novela policiaca, detectivesca y/o negra; me he saturado de autores nórdicos: Anne Holt, Camila Lackberg, Assa Larsson y he gozado con Montalbano, el personaje inmortal de Camillieri y al que le he dedicado una brevísima reseña recientemente, pues bien, creo que los supera a todos.